Marcado CE y normalización de productos y servicios

La normalización de productos y servicios es una tendencia que hoy parece imparable.

Sin duda alguna, es un proceso generalizado. Hay marcas de producto voluntarias pero hay otras, como el Marcado CE, que son obligatorias. La legislación comunitaria busca la armonización. Ya es obligatorio el Marcado CE en productos tan dispares como las máquinas, los productos sanitarios o los productos de la construcción.

La normativa europea busca una normalización de todos los productos, en todos los ámbitos, con objeto de facilitar el mercado único y el libre tránsito de mercancías y productos. Productos de la construcción, productos sanitarios, maquinaria, cosméticos, equipos a presión o alimentos deben hoy cumplir los reglamentos y directivas europeas.

Los principales organismos notificados y entidades de certificación (Aenor, Applus, Bureau Veritas Certificación, BSI, SGS…) disponen de marcas voluntarias de producto, muchas veces son distintivos de calidad reconocidos por la Administración.

¿Qué es el Marcado CE?

El Marcado CE identifica a aquellos productos que cumplen la legislación armonizada de la Unión Europea. Un producto no puede llevar Marcado CE si no está amparado por una directiva europea que lo regule.

Los productos con Marcado CE cumplen las exigencias de una norma armonizada, que regula su uso y características esenciales, pero existen excepciones; son aquellos productos que no disponen de norma armonizada y, que, para poder disponer de Marcado CE, han pasado una Evaluación Técnica Europea (ETE).

El Marcado CE es obligatorio y de aplicación para todo producto comercializado en la Unión europea, incluso si se ha fabricado en un tercer país. El fabricante asume la responsabilidad de la conformidad de su producto con la legislación europea.

¿Qué es el una marca voluntaria?

Entidades como Aenor, Applus o Bureau Veritas han desarrollado reglamentos técnicos particulares con objeto de establecer los requisitos que deben cumplir los productos amparados por su marca (sello Applus+, N de Aenor, BSI Kitemark…).

Estas marcas no son obligatorias y establecen unos estándares de calidad generalmente superiores a los exigidos normativamente.

En algunos casos, las marcas de producto están reconocidas por la Administración y permiten el cumplimiento de estándares normativos (ej. DOR conforme a la Instrucción de Hormigón Estructural ​(EHE-08) o la Instrucción para la recepción de cementos (RC-16)).

¿Qué productos deben llevar Marcado CE?

La mejor opción es recurrir a la base de datos de la Unión Europea. En la actualidad, requieren Marcado CE los siguientes productos:

  • Aparatos de gas,
  • Artículos pirotécnicos,
  • Ascensores,
  • Baja tensión,
  • Calderas de agua caliente nuevas,
  • Compatibilidad electromagnética,
  • Ecodiseño energético,
  • Embarcaciones de recreo,
  • Emisiones sonoras en máquinas al aire libre,
  • Equipos a presión,
  • Equipos de protección individual,
  • Equipos radioeléctricos,
  • Equipos y sistemas de protección en atmósferas explosivas (ATEX),
  • Explosivos de uso civil,
  • Instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático,
  • Instrumentos de medida,
  • Interoperabilidad del sistema ferroviario,
  • Juguetes,
  • Máquinas,
  • Productos de construcción,
  • Productos sanitarios,
  • Productos sanitarios implantables activos,
  • Productos sanitarios para diagnóstico in vitro,
  • Recipientes de presión simples,
  • Restricción de ciertas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos (ROHS),
  • Transporte de personas por cable,

En la mayoría de los casos, los reglamentos y directivas europeas nos dirigen a normas armonizadas UNE-EN que son las que realmente deben aplicarse. Generalmente, un producto no debe cumplir una norma, sino un grupo de normas, muchas veces interrelacionadas y a veces de difícil interpretación.

Los diferentes organismos notificados disponen de reglamentos técnicos particulares aprobados por la Administración y que también deben cumplirse para la obtención del Marcado CE o la marca de producto.

Nuestra misión es hacer todo un poco más fácil

Desde 2002 nuestra Firma desarrolla proyectos de Marcado CE y normalización de productos, asesorando, como consultora especializada, en todas las fases del diseño, implantación y certificación o inspección del producto, interviniendo, claro está, en la preparación del expediente técnico o la declaración de prestaciones.

En la actualidad, somos una de las ingenierías líderes en la aplicación de estándares sectoriales. Esta experiencia solo tiene un destinatario y una finalidad: Estamos en disposición de aportar soluciones a nuestros clientes, sencillas, eficaces y eficientes.

Desarrollamos proyectos de consultoría en toda la geografía peninsular, siendo en Cataluña, Andalucía, Extremadura, Galicia, País Vasco/ Euskadi, Aragón, Islas Baleares, Valencia, Castilla y León y Canarias donde tenemos un mayor establecimiento.

Soluciones

Casos de éxito

Mac Insular, S.L.
MAC INSULAR, S.L. es la concesionaria pública de gestión de los residuos de construcción, demolición, voluminosos y neumáticos de la Isla de Mallorca.
Vall Estructures
VALL ESTRUCTURES S. L. tiene como actividad principal la construcción de naves desmontables y carpas industriales vendidas en más de 25 países.
Al Dahra Europe
AL DAHRA EUROPE es uno de los principales productores mundiales de alfalfa deshidratada.
Metal Com 2022, S.L.
METAL COM 2022, S.L. se dedica como actividad principal a la construcción, mantenimiento y rehabilitación de estructuras metálicas e instalaciones industriales.    
Chocolates Blanxart
BB Chocolate Grup, S.A es una empresa dedicada a la fabricación artesanal de cacao, chocolate y productos de confiterías con materias primas selectas.
Tecnocatalana de runes, S.L.
TECNOCATALANA DE RUNES, S.L. es una de las mayores plantas de España dedicada a la fabricación de árido reciclado.
Gestora de Runes de la Construcció, S.A.
GRC (GESTORA DE RUNES DE LA CONSTRUCCIÓ) es una empresa mixta público-privada que gestiona la deposición controlada de residuos de construcción en Cataluña.
Suministros Ibiza
SUMINISTROS IBIZA DE INVERSIONES Y CORPORACIÓN, S.L. es la principal empresa proveedora de materiales de construcción en Ibiza.
Julián Arumí, S.L.
ARUMÍ, PREFABRICATS DE FORMIGÓ, se especializa en la solución de proyectos con el apoyo de sistemas prefabricados de hormigón armado y/o pretensado.
Hercal Zero
Hercal Diggers S.L. es una empresa dedicada principalmente a la realización de derribos y demoliciones, y a la ejecución de proyectos de obra civil.
Grup Castellot
Arenes I Graves Castellot, S.A. es uno de los principales fabricantes de hormigón de la Cataluña central.
Industrias Aja De Lliça S. L.
Industrias Aja De Lliça S. L. se dedica a la ejecución de proyectos de calderería para todo tipo de instalaciones y su mantenimiento.
Dorta Carpintería metálica, S.L.U.
DORTA CARPINTERIA METALICA, S.L.U. es uno de los principales talleres de carpintería metálica que existen en Huesca.
Arasfalto, S.L.
ARASFALTO, S.L. es de las empresas emblemáticas de Teruel.
Formigó Tarragona, S.L.
Formigó Tarragona, S.L. se dedica principalmente a la producción de hormigón, al control de calidad en laboratorio, la topografía y oficina técnica.
Hormavasa
HORMAVASA se dedica a la fabricación, venta, transporte y bombeo de hormigón, y a la comercialización de todo tipo de áridos.
Igmi Gramin, S.A.
IGMI GRAMIN, S.A. es una importante empresa de Zaragoza dedicada a la construcción de estructuras metálicas.
Hormigones La Paz, S.L.
Hormigones La Paz S.L. es una empresa dedicada principalmente a la fabricación de hormigón, con más de 25 años de experiencia en el sector.
Metálicas Los Linajes, S.L.
METÁLICAS LOS LINAJES, S.L. se dedica a la construcción y mantenimiento de estructuras metálicas para uso industrial y edificación.
Conservas Vilamajó
Conservas Vilamajó se dedica a la fabricación y comercialización de frutas confitadas, mermeladas y otros productos alimenticios.
Áridos Curto, S.L.
ÁRIDOS CURTO, S.L. se dedica como actividad principal a la fabricación de hormigón fresco y de árido natural.
Construcciones Metálicas Begué, S.L.
Construcciones Metálicas Begué, S.L. se dedica principalmente a la fabricación de estructuras metálicas para el sector ganadero, agrario, industrial y de servicios.
Excavacions i Transports Segú, S.L.
EXCAVACIONS I TRANSPORT SEGÚ, S.L. trabaja principalmente en la realización de movimiento de tierras y excavación, demoliciones, y transporte y fabricación de áridos.
Prefabricats Torre-Foix, S.L.
PREFABRICATS TORRE-FOIX, S.L. es una empresa familiar dedicada a la fabricación de prefabricados de hormigón (uso para cerramientos y forjados, principalmente) y áridos.
Áridos Autol S. A.
ÁRIDOS AUTOL S. A. se dedica al alquiler de maquinaria, ejecución de excavaciones y fabricación de hormigón y árido natural.
Áridos Mijares S. L.
Áridos Mijares S. L. se dedica al movimiento de tierras, a la gestión de residuos y a la producción de áridos reciclados.
Arids Costabella Freixas
Arids Costabella Freixas se dedica la extracción, fabricación y venta de áridos naturales y reciclados, y a la realización de movimientos de tierras y derribos.
Prefabricados Mazana, S.L.
PREFABRICADOS MAZANA es una empresa familiar que fabrica elementos prefabricados de hormigón para interiores de naves porcinas.
Roansa
ROURA ANGLADA, S.A. es uno de los principales fabricantes de prefabricados de hormigón de la Catalunya central.
Emilio Durany, S.L.
EMILIO DURANY, S.L. es uno de los fabricantes de prefabricados de hormigón más antiguos de Huesca.
JMO Instrumental Quirúrgico S. L.
JMO Instrumental Quirúrgico S. L. se dedica al desarrollo y fabricación de material quirúrgico especializado.
Sala de prensa
Nueva normativa Ordre ACC/9/2023 para áridos reciclados en Catalunya
Además de la necesidad del Marcado CE, establece categorías y usos recomendados.
Nuevo Decreto 5/2023 para áridos reciclados en Castilla León
Los materiales procedentes de la valorización de residuos de construcción o demolición que no cumplan los requisitos establecidos en estas normas, serán considerados a todos los efectos como residuos.
Cambios normativos en el proceso de soldadura para productos con Marcado CE
Afectan sobre todo al Marcado CE equipos a presión D 2014/68/UE.
Elementos estructurales de acero o aluminio conformados en frío UNE-EN 1090-4 y UNE-EN 1090-5. ¿Se requiere Marcado CE?
El Marcado CE UNE-EN 1090-1 es normativo desde el 01/07/2014 en estructuras de acero UNE-EN 1090-2 y de aluminio UNE-EN 1090-3. ¿Se requiere en elementos de acero y aluminio de las normas 1090-4 y 1090-5?
Marcado CE UNE-EN 1090-1 para Estructuras Metálicas. Ya han pasado 8 años. ¿Dónde estamos?
Desde el 01/07/2014, fecha en que terminó el periodo de coexistencia, el Reglamento de Productos de Construcción 305/2011 UE estableció para los fabricantes de estructuras metálicas la obligatoriedad del Marcado CE de acuerdo con la norma armonizada UNE-EN 1090-1:2011+A1:2012
NUEVO: ISO 23662 para productos vegetarianos y veganos
El nuevo estándar ISO 23662 para definir productos veganos y vegetarianos, que brinda confianza a los consumidores para realizar sus elecciones de compra.
La economía crece gracias a los estándares ISO, según estudios.
Aplicar estándares aumentó en un 28% del PIB en los países nórdicos y el Reino Unido, según investigación publicada en la nueva biblioteca ISO.
What ISO standards do for you
A world without international standards? (mashup 2015)