UNE-EN ISO 22000:2018. Gestión inocuidad de los alimentos.

La ISO 22000 es la herramienta idónea para aquellas empresas que quieren integrar su sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC o HACCP o ARCPC) con los requisitos de la UNE-EN ISO 9001:2015.

La UNE-EN ISO 22000:2018 «Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos» es la norma internacional que define los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión de seguridad alimentaria.

Si bien es una norma inicialmente pensada para el sector alimentario, se ha aplicado con éxito en otros sectores donde el análisis de riesgos y peligros y la determinación de puntos críticos de control son herramientas esenciales (ej. sector cosmético, farmacéutico…).

UNE EN ISO 22000 inocuidad de los alimentos

 

Su aplicación puede aportar beneficios a la organización:

Las mayoría de las cadenas de distribución exigen certificaciones mediante estándares de calidad para poder suministrar para la marca blanca, la marca propiedad de la distribución alimentaria al por menor (retailers) o al por mayor (wholesaler). Sin duda el perfecto conocimiento de los mecanismos facilita la consecución exitosa del proyecto.

Los más importantes distribuidores de todo el mundo valoran positivamente los productos que, además de una excelente calidad organoléptica, pueden acreditar unas adecuadas condiciones higiénico sanitarias de producción.

Los principales Organismos certificadores (Aenor, Bureau veritas, BSI, Lloyds Register, OCA global, Applus, entre otras) han determinado reglamentos para esta norma. Todas ellas han demostrado a ENAC su competencia e imparcialidad para prestar el servicio de certificación ISO 22000.

La aplicación de la norma UNE-EN ISO 22000 inocuidad de los alimentos puede a veces ser compleja en una organización. No solo es importante conocer la norma y los sistemas HACCP pues también intervienen factores como la implantación/establecimiento o la gestión ante las entidades de certificación.

Aportamos soluciones

Nuestra Firma lleva mas de 20 años desarrollando servicios de consultoría en el ámbito de la normalización. Esta visión amplia y con experiencia nos permite aportar soluciones y enfoques que a veces no se encuentran en el sector especifico o de la seguridad alimentaria de la empresa que solicita nuestros servicios.

Somos independientes de todos los organismos de acreditación (Aenor, Applus, Bureau Veritas BVC, OCA cert-Calitax, EQA, Lloyd’s Register…) y nuestro prestigio técnico y profesional es por todos ellos reconocido. Nuestros proyectos superan las exigencias más altas. La empresa por supuesto seleccionará la Entidad de Certificación pero tiene la garantía de la profesionalidad y calidad de nuestros servicios.

Dirigido a
  • Fabricantes y empresas procesadoras de alimentos y bebidas (cárnicas, embutidos, mataderos, salas de despiece, conservas, platos preparados, bollería y pastelería…),
  • Catering y comedores de cualquier ámbito (escolar, fabricas e industrias, hospitales, residencias de ancianos),
  • Restauración, franquicias,
  • Industrias que fabriquen materiales en contacto con los alimentos,
  • Empresas relacionadas con el sector de la alimentación (logística, transporte, distribución…),
  • Sector agropecuario,
  • Alimentación animal.

Nuestro ámbito de trabajo es España (Cataluña, Aragón, Valencia, Castilla y León, Euskadi/País Vasco, Andalucía y Extremadura) y Sudamérica.

Lo que obtiene el cliente

Tras el proceso de auditoría, la empresa dispondrá del certificado ISO 22000 emitido por la entidad seleccionada (AENOR, Bureau Veritas, Applus, SGS. Oca Cert, Lloyds… ). La acreditación alcanzará los centros, productos y actividades que se hayan considerado en el proyecto.

Casos de éxito

Sinergias
Los proyectos ISO 22000 permiten su integración con cualquier norma UNE-EN ISO (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001...). Es muy habitual su integración con los sistemas HACCP/APPCC de la empresa o con sistemas BRC Global Standard Food o IFS International Food Standard.
Documentos relacionados
Links sectoriales
Sala de prensa