Una herramienta completa para la evaluación del desempeño ambiental
El Análisis de Ciclo de Vida (UNE-EN ISO 14040:2006/A1:2021) “Es una técnica para determinar los aspectos e impactos ambientales potenciales asociados a un producto o servicio”.
Cuando una organización produce o genera un servicio ó producto, se suceden los procesos o actividades operativas, formando lo que se denomina “sistema de producto/servicio”. Durante la secuenciación de procesos, se producirán entradas al sistema (energía, materias primas, …) y salidas (emisiones a la atmosfera, residuos, …).
El análisis del ciclo de vida se basa en la recopilación de las entradas y salidas relevantes del sistema (inventario), evaluando los impactos ambientales potenciales asociados a los inputs y outputs e interpretando los resultados, siempre teniendo en cuenta los objetivos del estudio.
Como es lógico, existen muchas formas de hacer un análisis del ciclo de vida. ISO (International Organization for Standardization), en este caso, establece unas normas comunes con objeto de intentar una homogeneización.
La evaluación de los elementos emitidos de forma directa e indirecta al medio ambiente y el uso de los recursos en la producción y distribución permite conocer los impactos directos e indirectos producidos a lo largo de todo el ciclo de vida del producto o la actividad.
Etapas del Análisis de Ciclo de Vida (ACV)
Los Análisis de ciclo de vida son procesos laboriosos y complejos que requieren de la participación de un equipo técnico especialista.
Dada su complejidad, es necesario abordar el trabajo en diferentes etapas:
Aspectos importantes por tomar en cuenta al desarrollar un ACV
Análisis de ciclo de vida: Una herramienta completa para la evaluación del desempeño ambiental
El Análisis de Ciclo de Vida es fundamental si se quiere tener datos fiables de una actividad o un producto:
A diferencia de todas las anteriores huellas, consideradas como métodos de evaluación monocriterio, la Huella Ambiental abarca mucho más. No solo mide la contribución del producto, servicio u organización al cambio climático, al uso de agua o uso de recursos, sino que acorde a los criterios de evaluación de la Comisión Europea, evalua el comportamiento ambiental del producto/servicio hasta en un total de 16 categorías de impacto.
La huella ambiental corporativa o de un producto puede tener por finalidad la emisión de una ecoetiqueta de tipo III (UNE-EN ISO 14025:2010), reporte de un conjunto seleccionado de impactos ambientales según los criterios de un programa de verificación.
Ventajas del análisis del ciclo de vida
Aportamos Soluciones
En OAK; Nuestros conocimientos referentes a la normalización de productos de la construcción sumada a nuestra experiencia en proyectos de gestión ambiental. tienen por objeto aportar la mejor solución posible a nuestros clientes, la más viable, dando soporte en todas las etapas del proyecto de evaluación hasta su finalización:
Se puede consultar artículos relacionados con ACV en el siguiente enlace:
https://oaklarpwell.com/declaracion-ambiental-de-producto/
https://oaklarpwell.com/declaracion-ambiental-de-producto-iso-14025/