Es aplicable a todas las organizaciones sin importar su tipo y tamaño que, tras hacer un diagnóstico previo de su situación de I+D+i, deseen:
- Establecer las bases para iniciarse en las actividades de I+D+i.
- Definir, implantar, mantener al día y mejorar un sistema de gestión de la I+D+i de acuerdo con su política.
- Demostrar frente a terceros el cumplimiento de los requisitos de esta norma y/o certificar el sistema de gestión de la I+D+i.
Las empresas con Sistemas de Gestión de I+D+i:
- Fomentan el desarrollo tecnológico y la investigación en la organización.
- Disponen de directrices para organizar y gestionar eficaz y eficientemente las actividades de I+D+i.
- Generan y aseguran el mantenimiento de tecnologías propias y patentes, a través de las cuales se pueden obtener beneficios adicionales por transferencia de tecnología o por desgravaciones fiscales.
- Se diferencian de la competencia al mejorar su reputación corporativa.
- Planifican, organizan y controlan sus proyectos I+D+i con objeto de ahorrar recursos y lograr la motivación e implicación de los empleados.
- Pueden integrar sus sistema de I+D+i con otros sistemas de gestión de la empresa.