Sala de prensa

Subvención de la Junta de Andalucía para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales – ISO 45001:2018

lunes 11, julio 2022
La ayuda cubre hasta el 75% del coste del proyecto, incluyendo el desarrollo de consultoría y certificación

La norma ISO 45001:2018 está dirigida a cualquier organización, sin importar su tamaño, con el objetivo de proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables para los trabajadores y otros agentes (proveedores, contratistas, etc.).

Esta norma establece los requisitos que el sistema de gestión de seguridad y salud debe cumplir para que las empresas puedan controlar, de manera eficaz, los riesgos asociados a su actividad, con la finalidad de proteger a las personas.

¿Qué beneficios supone certificarse con esta normativa?

Certificar según la normativa ISO 45001:2018 presenta una serie de ventajas que hay que tener en cuenta. Entre ellas, se podrían destacar las siguientes:

  • Lograr una prevención eficaz en la empresa;
  • Reducir la siniestralidad, las bajas laborales y sus costes asociados;
  • Reducir el absentismo y la rotación de personal;
  • Conseguir bonificaciones en las primas de seguros;
  • Destacar en procesos de adjudicación pública.

¿Qué podemos ofrecer para culminar con éxito este proceso?

En OAK llevamos a cabo proyectos de normativas de seguridad y salud ocupacional desde hace más de 20 años en diferentes sectores.

Utilizamos herramientas y metodología de trabajo propias que aplicamos en los proyectos de seguridad y salud laboral. Del mismo modo, nuestros procesos son de gestión ágil e intuitiva y reducen la gestión documental.

Para la consecución de esta certificación, llevaríamos a cabo nuestra experiencia en la consultoría y gestionaríamos directamente con las principales entidades de acreditación (Applus, Aenor, Bureau Veritas…)

¿Qué requisitos hay que cumplir para acogerse a la subvención?

  1. Ejercer la actividad económica en Andalucía. De igual modo, la mejora derivada de la certificación debe repercutir en centros de trabajo de la Comunidad Autónoma;
  2. Tener consideración de microempresa, pequeña empresa o mediana empresa (PYME);
  3. No haber recibido ayudas que hagan que se supere el máximo aplicable a su actividad económica durante los tres últimos ejercicios fiscales.
  4. Presentar la solicitud correspondiente antes del cierre del plazo estipulado (20 de julio de 2022).

Contacte con nosotros ahora para recibir información.

https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/24614.html

La información aquí contenida es recogida de diversas fuentes. Si bien procuramos que sea correcta, exacta y actual, no podemos garantizar que siga siéndolo en el momento en que se tenga acceso a la misma. Por tal motivo, cualquier iniciativa que pueda tomarse utilizando tal información como referencia, debe ir precedida de una exhaustiva verificación de su realidad y exactitud, así como del pertinente asesoramiento profesional por nuestra área de consultoría y desarrollo.